En ILUNION Tecnología y Accesibilidad partimos de una filosofía CustomerExperience; llevamos a cabo las acciones necesarias para conocer a nuestros clientes y a los clientes de nuestros clientes y plasmarlo en los productos y servicios que ponemos a su disposición. Trabajamos para ofrecer la excelencia, le acompañamos para conseguir el servicio que más se ajuste a las expectativas y a las necesidades del usuario final. Para personalizarlo. Para adaptarlo a los cambios a medida que estos se van produciendo, para evolucionar a la par que evolucionan las necesidades y expectativas del cliente, o para ir por delante de ellas.
Nuestro CustomerExperience lo hacemos desde el inicio, a través del conocimiento que nos aportan los test de usuario, los usabilitytesting, para decidir qué se consolida o qué se varía.
Lo hacemos desde la empatía, poniéndonos en su lugar, acompañándole a través del CustomerJourneyMap.
Y lo hacemos desde la diversidad de los clientes, conociendo y contemplando que los clientes no responden a patrones únicos. Somos expertos en la diferencia, en conocerla, en aportar soluciones para todos.
Conoce a tus clientes. Sorpréndeles con experiencias diferenciales tanto online como offline. Descubre nuevos nichos de mercado diferentes. Acerca tus clientes a tu negocio y propuesta de valor.
Un aspecto esencial para conseguir un diseño centrado en el usuario (DCU) satisfactorio consiste en realizar evaluaciones de accesibilidad y usabilidad desde la fase inicial y a lo largo de todo el proceso de desarrollo tecnológico. Una evaluación de accesibilidad eficaz exige tanto buenas capacidades para llevar a cabo la evaluación, como contar con la experiencia de personas con discapacidad. En ILUNION Tecnología y Accesibilidad contamos con un amplio equipo de consultores con distintas discapacidades para poder sumar al análisis que realizan como expertos en tecnología accesible, su experiencia como usuarios.
Además, contamos con un panel de usuarios con discapacidad, personas, clientes o usuarios potenciales o reales de productos de consumo, bienes, servicios o tecnología que aportan la experiencia en primera persona
La accesibilidad ha de ser un elemento más a tener en cuenta junto con la usabilidad, la calidad y la seguridad en todos los procesos de diseño de productos y servicios digitales. Estos elementos, participando juntos y desde un primer momento dentro de los equipos de diseño de productos y servicios, harán que sean mejores y lleguen a un número mayor de potenciales clientes.
A través de una herramienta de Design Thinking como es el customer journey map, en ILUNION Tecnología y Accesibilidad desarrollamos innovación centrada en las personas. Somos capaces de plasmar cada una de las etapas, interacciones, canales y elementos por los que atraviesan los clientes desde un punto a otro de un determinado servicio teniendo siempre en cuenta la cadena de accesibilidad y el diseño universal
La trasformación digital está revolucionando la manera de percibir las necesidades del cliente dando una prioridad a las funciones creativas capaces de innovar y liderar la convergencia tecnológica mediante las emociones. Desde el departamento de Diseño de ILUNION Tecnología y Accesibilidad, y basado en nuestra filosofía de Customer Experience, nacen estas emociones bajo una línea gráfica de comunicación acorde a las últimas tendencias, generando en cada proceso creativo, las claves para difundir una propuesta de comunicación con carácter global para todos los usuarios. La evolución social ante este sorprendente avance digital sitúa tanto la usabilidad como la accesibilidad, pilares fundamentales, sobre el éxito en cualquiera de los servicios creativos que ofrecemos desde ILUNION Tecnología y Accesibilidad tales como, diseño gráfico, desarrollo de Branding y guías de estilo, publicaciones, diseño de Páginas Web y App móviles mediante presentaciones Motion graphic, videos, animaciones y cualquier solución creativa de carácter integral basada en la necesidad de nuestro cliente.
Evolucionamos, cuidamos la idea y su proyección en cualquier formato necesario que ampare a la imagen y su inmenso poder comunicativo.
Explora nuevos modos de interactuar y conectar con tus usuarios. En el momento actual, en todas las empresas se habla de procesos de transformación digital, por ello, tenemos que traer a un primer plano la accesibilidad, o la falta de accesibilidad de los productos y servicios digitales. Entendemos accesibilidad como las características que hacen que productos o servicios puedan ser utilizados por el mayor número de personas en igualdad de condiciones.
ILUNION Tecnología y Accesibilidad proporciona todos los eslabones necesarios para poner a disposición del público la web de nuestros clientes: diseño, desarrollo, consultoría de accesibilidad y hosting.
Nuestras webs se desarrollan en base a la construcción de un conjunto estético, comunicativo y funcional fiel a la imagen y a los valores del cliente. Atributos como dinamismo, rendimiento, sencillez, limpieza, personalidad y armonía son básicos en nuestros desarrollos, todo ello sin interferir en la finalidad más importante: el alcance y difusión de los contenidos a todos los niveles de recepción y comprensión.
Los diseños y desarrollos siguen las tendencias más actuales del mercado:
Diseñamos y desarrollamos aplicaciones móviles nativas para dispositivos Android e iOS, totalmente accesibles para facilitar su uso por parte de todos los usuarios potenciales de nuestros clientes. Las aplicaciones móviles se desarrollan a medida de cada cliente, de modo que optimicen las funcionalidades y objetivos deseados:
En ILUNION Tecnología y Accesibilidad hemos diseñado un modelo de certificación cuyo objetivo es acreditar que en determinadas tecnologías (sitios web, aplicaciones móviles y documentos electrónicos) se han aplicado un conjunto de requisitos de accesibilidad y que el nivel de accesibilidad alcanzado se mantiene en el tiempo. Los servicios digitales certificados como accesibles se identifican por disponer de un distintivo de calidad digital, en este caso para la web Ilunion Doble-A WCAG 2.0 de las directrices de accesibilidad para el contenido web 2.0 del W3C-WAI, así como los requisitos necesarios para satisfacer la Norma UNE 139803/2012.
En ILUNION Tecnología y Accesibilidad realizamos un análisis de necesidades y procesos de nuestros clientes. En base a ello, se introducen mejoras tecnológicas para la optimización de servicios y procesos, especialmente orientado a la mejora de la interacción entre las personas y los sistemas. Se utilizan metodologías de desarrollo ágil de prototipos integrando múltiples tecnologías para la creación de demostradores tecnológicos y maquetas, y su rápida evolución hacia productos finales. Algunas de las soluciones realizadas a medida para nuestros clientes han incluido la introducción de las siguientes tecnologías:
En ILUNION Tecnología y Accesibilidad realizamos un análisis de necesidades y procesos de nuestros clientes. En base a ello, se introducen mejoras tecnológicas para la optimización de servicios y procesos, especialmente orientado a la mejora de la interacción entre las personas y los sistemas. Se utilizan metodologías de desarrollo ágil de prototipos integrando múltiples tecnologías para la creación de demostradores tecnológicos y maquetas, y su rápida evolución hacia productos finales. Algunas de las soluciones realizadas a medida para nuestros clientes han incluido la introducción de las siguientes tecnologías:
La Investigación, Desarrollo e Innovación de productos y servicios ocupa un lugar destacado en nuestro ADN. Ofreciendo a los clientes el apoyo para incorporar de manera sistemática la perspectiva y experiencia de los usuarios a diferentes productos y servicios en distintas vertientes de la sociedad, tanto en población general como de manera específica en el caso de colectivos con necesidades especiales (personas con discapacidad, mayores o en riesgo de exclusión). Asimismo, nos especializamos en consultoría organizacional, con especial atención a la inclusión laboral de personas con discapacidad y gestión de la diversidad, o en los procesos de mejora de conciliación de la vida laboral y personal.
Desarrollando proyectos de las siguientes tipologías:
La investigación nos lleva a experiencias cada vez más personalizadas, ser capaces de ofrecer lo que los usuarios buscan y necesitan.
ILUNION Tecnología y Accesibilidad ofrecemos Test de Concepto como asistencia técnica localizada en el proceso de innovación empresarial (por ejemplo, a la hora de explorar las posibilidades de un nuevo servicio, producto financiero, campaña de marketing, etc.), o combinarse con otros servicios de investigación a lo largo del ciclo de innovación, como el Test de Producto, la Evaluación Heurística (de accesibilidad/usabilidad), y las pruebas y observación.
El Test de Concepto comprueba las percepciones y preferencias de un segmento de usuarios potenciales respecto a una propuesta, idea o maqueta del producto o servicio a desarrollar, con atención a su potencial y atributos asociados. Además, puede enfatizar la orientación prospectiva para identificar usos, preferencias y tendencias de consumo (incluyendo necesidades y valores) en relación con determinado ámbito u objeto, de cara a fundamentar el diseño del concepto/producto.
El Test de Concepto lo aplicamos en la práctica de innovación y marketing, para identificar adecuadamente las necesidades y percepciones de los clientes, las oportunidades del mercado, y evitar errores en el proceso de desarrollo y lanzamiento/comercialización de productos y servicios.
Dado el carácter exploratorio del Test de Concepto, resulta aconsejable una metodología cualitativa que puede combinar diferentes técnicas en función del objetivo de la investigación. Entre ellas, cabe destacar como principales:
El cliente misterioso (mystery shopper, mystery guest) es una técnica de investigación de mercados mediante la cual un observador se hace pasar por un cliente o posible cliente para estudiar cuál es el comportamiento real de la red de ventas o de los servicios de atención al cliente. La técnica puede aplicarse a diferentes áreas de la atención al público (puntos de venta, servicios de atención telefónica, etc.), y permite evaluar la práctica en diferentes aspectos:
A través del diagnóstico realizado por ILUNION Tecnología y Accesibilidad mediante la observación de un panel de usuarios, bajo la fórmula del "cliente misterioso", se obtendrá un diagnóstico evaluativo de las diferentes dimensiones así como recomendaciones de mejora. La práctica de observación se diseñará conforme a objetivos acordados con el cliente.
A través del diagnóstico realizado por ILUNION Tecnología y Accesibilidad mediante la observación de un panel de usuarios, bajo la fórmula del "cliente misterioso", se obtendrá un diagnóstico evaluativo de las diferentes dimensiones así como recomendaciones de mejora. La práctica de observación se diseñará conforme a objetivos acordados con el cliente.