ENAIRE es el principal proveedor de servicios de navegación aérea y de información aeronáutica en España, el cuarto en Europa por volumen de tráfico y uno de los más importantes a nivel mundial. La entidad, dependiente del Ministerio de Fomento, gestiona el espacio aéreo español y transporta más de 250 millones de personas anualmente a través de sus cinco centros de control, 21 torres y su completa red de infraestructuras y equipamientos aeronáuticos.
En 2018 ENAIRE llevó a cabo el proyecto TE ESCUCHO, un proyecto impulsor del ámbito de Cultura Organizacional en el que se ha contado con la percepción de todos los profesionales de la compañía en relación a los temas más relevantes y realizar propuestas de mejora.
ILUNION Tecnología y Accesibilidad ha sido la empresa encargada de llevar a cabo el estudio en la que se han incluido actividades como reuniones informativas, talleres, dinámicas de grupos y una amplia encuesta de percepción.
¿Cuáles han sido los objetivos? El objetivo prioritario ha sido realizar un diagnóstico de los puntos fuertes y áreas de mejora desde la perspectiva de los empleados, como base para revisar, analizar y poner en marcha acciones concretas de mejora
¿Cuáles han sido los ámbitos de ‘Te escucho’? En el proyecto ‘Te escucho’ se han abordado cuatro áreas de estudio en torno a la cultura organizativa de ENAIRE:
En el proyecto ‘Te escucho’ se ha aplicado una metodología plural que combina técnicas tanto cuantitativas/estadísticas (la encuesta) como cualitativas, a través de la realización de sesiones grupales y entrevistas en profundidad para recabar la opinión de la plantilla de ENAIRE en las cuatro áreas de estudio: Clima laboral, Cultura organizacional y de seguridad, Responsabilidad Social Empresarial y Transformación Digital.
El proyecto ‘Te escucho’ ha contribuido a que ENAIRE cuente, por un lado. con un mayor conocimiento de las percepciones de su plantilla sobre cada una de las cuatro áreas objeto de estudio y, por otro lado, con un conjunto de recomendaciones sobre acciones de mejora a desarrollar y un plan de acción derivado de los resultados de las evaluaciones realizadas.